Pregunta 1. Fortalezas y debilidades de la Etnografía en comparación con la investigación por Encuestas
Etnografía: Investiga comunidades complejas en las que el antropólogo vive en esas comunidades por un lapso de tiempo que le permita saber más, investigar más. Es un trabajo en el que el contacto físico-personal es muy importante para obtener la información. Tiene por objeto tomar en cuenta todos los aspectos legales de la vida diaria local Se realiza en sociedades en escala pequeña y muchas veces la gente no sabe leer y escribir Usa poca estadística.
Encuestas: Investiga y toma una muestra de la población mediante un muestreo el contacto personal es mínimo o nulo en algunos casos, el encuestado llena su propia encuesta. Se enfoca en un pequeño número de variables en lugar de la totalidad de la vida de las personas. Se realiza en las grandes urbes donde la gente es más educada. Usa un análisis estadístico que le permite obtener muy buenos resultados estadísticos.
Como abordan el conflicto de la comparación? Esto depende del profesionalismo del antropólogo hay 2 enfoques para el estudio de las culturas:
EMIC: Fundamenta la visión de los nativos, como piensan, como perciben, como se maginan y explican las cosas. En este punto el antropólogo busca el punto de vista del nativo y se apoya en los portadores de la cultura.
ETIC: Nos habla de la perspectiva del observador, esto cambia el foco de la investigación, de las categorías y de las interpretaciones, en contra de las del Nativo y las del antropólogo. Por lo que este debe trabajar de manera imparcial para que sus filtros culturales no impidan la objetividad. Para que trate de eliminar el segundo, el observador trata de que la comparación no se vea afectada.
Que es lo que comparan? Sociedades diferentes, de manera que los etnógrafos logren entender cómo funciona las diferentes culturas. Como por ejemplo la Europea versus la Norteamericana o la Latina en el mundo actual.
Pregunta 2. En qué Sentido la investigación es comparativa?
Es comparativa cuando dentro del estudio Antropológico nos topamos con aspectos de “Naturaleza Cultural, Genética y Entorno” como las diferencias de género, las capacidades, las actitudes y comportamientos de la condición humana, comportamientos masculinos o femeninos que reflejan las variaciones biológicas o culturales. Esto se ve si se está realizando un estudio etnográfico en una comunidad específica.
Pregunta 3. La Antropología es una ciencia?
Es una visión más amplia y una perspectiva característicamente comparativa y tras cultural, por lo tanto es una ciencia que abarca diversidad de aspectos y ciencias como la sociología con la que tiene relación estrecha pero sin embargo son diferentes. Estudia la condición humana desde su origen y de manera profunda, su pasado, presente y futuro. Y es una disciplina científica de carácter comparativo
Pregunta 4. Como los Antropólogos estudian la cultura?
El estudio incluye refinamiento, gusto, satisfacción, educación, y aprecio por las bellas artes. Así como también estudia el origen y desarrollo de la variabilidad humana y comportamiento social a través del tiempo.
Cuáles son las tendencias contemporáneas:
Sociocultural
Arqueología
Bilogía
Lingüística